San Salvador, marzo 2025. – La Parroquia Salesiana María Auxiliadora, Don Rúa ha iniciado un significativo proceso de restauración de su templo, con el objetivo de preservar uno de sus principales patrimonios: los vitrales que adornan su estructura. Estos vitrales, que datan de hace más de 60 años, han sufrido los efectos de varios terremotos y las inclemencias del tiempo, lo que ha hecho necesaria una intervención.
El templo cuenta con alrededor de 150 vitrales, los cuales incluyen escenas de gran valor religioso y artístico. En la cúpula del templo, destacan las advocaciones marianas, mientras que en la nave, en la parte baja, 12 vitrales representan la intervención de María como Auxiliadora en la Historia de la Salvación. Además, se encuentran vitrales que reflejan la Espiritualidad Salesiana y la devoción al Corazón de Jesús, entre otros.
El primer vitral restaurado, que representa a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, fue colocado el 11 de marzo de este año. Actualmente, también se encuentran en proceso de restauración cinco vitrales de la nave, los cuales fueron elaborados en España, como explicó el párroco, padre Mauricio Dada, SDB.
La historia de estos vitrales se remonta a la década de 1960, cuando fueron traídos desde Italia y España. Su instalación se realizó entre 1964 y 1965, con una ceremonia especial de bendición que tuvo lugar en los jardines de la parroquia.
Aparte de los trabajos en los vitrales, el proceso de restauración incluye mejoras en la infraestructura del templo. Se han iniciado reparaciones en la cúpula, y en breve comenzará el cambio total del techo. Además, se llevará a cabo la restauración del majestuoso campanario y la pintura y limpieza de todos los mosaicos.
Para apoyar estos esfuerzos, la parroquia ha lanzado la campaña «Domus Mea», que en latín significa «Mi Casa». Esta expresión también fue la frase que Don Bosco vio en un sueño, cuando María Auxiliadora le mostró el templo que él debía construir, con el lema: «Esta es mi casa, de aquí saldrá mi gloria». Con este mismo espíritu, la parroquia invita a la comunidad a sumarse a la iniciativa y colaborar en la conservación del templo, un lugar que sigue siendo un punto de encuentro y de fe para todos sus feligreses.